fbpx

En el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) se trasladaron 16,761.8 toneladas de carga doméstica entre enero y abril del 2024, refrendándose como el aeropuerto con mayor volumen de ese tipo de mercancía, reporta la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportaciones (SICT).

Ese tonelaje representó 13.5% de las 123,845.1 toneladas de carga nacional que se movilizaron en el país; en segunda posición, se situó el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) con 13.3% del volumen; en tercer peldaño, el Aeropuerto de Guadalajara con 12.3 por ciento.

El top 10 de aeropuertos cargueros, en el segmento doméstico, también lo integraron los aeropuertos de Tijuana (9.3%), Monterrey (8.1%), San Luis Potosí (7.2%), Mérida (5.1%), Hermosillo (5%), Toluca (4.2%) y Santa Lucía (3.9%), el resto agrupó 18.1% de la carga doméstica.

Con el volumen acumulado en el período enero-abril del 2024, el AIQ reportó un crecimiento de 8.8%, frente a las 15,411.5 toneladas de igual tramo del 2023; por el contrario, en el AICM ese tipo de carga decreció 41.4% y en Guadalajara avanzó 2.9 por ciento.

Nada más en abril, en el AIQ se transportaron 4,638.5 toneladas de mercancía doméstica, representó 14.1% del volumen nacional y mantuvo al recinto aéreo en primer lugar; ese volumen significó un avance anual de 25% respecto a las 3,710.8 toneladas de abril del 2023.

En el movimiento de carga internacional el AIQ ha dejado los primeros peldaños; el top cinco de aeropuertos, en ese segmento, lo lidera Santa Lucía con 49.4% del volumen acumulado de enero a abril del año en curso, después se ubican AICM con 21.4%, Guadalajara con 14%, Monterrey con 4.9%, Cancún con 3.2% y otros agrupan 7.1 por ciento.

Carga internacional cae 26.5%

De forma opuesta al crecimiento de la carga doméstica, la mercancía internacional registró una caída de 26.5% en el AIQ, al pasar de más de 10,406.3 toneladas acumuladas entre enero y abril del 2023 a 7,650.2 toneladas durante enero-abril del 2024.

Nada más en abril, la carga internacional descendió 12.5% en el aeropuerto de Querétaro, en ese mes se movilizaron 2,000 toneladas.

AIQ acumula caída de 5.4%

El aeropuerto acumuló en total 24,412.1 toneladas de carga, tanto nacional como internacional, de enero a abril del año actual, experimentó una caída de 5.4% respecto a las 25,817.8 toneladas que se movilizaron entre los mismos meses del 2023.

Ese descenso acumulado contrastó con el avance de 5.5% anual que reportó el movimiento de carga en el país. Además, a ese descenso le antecede la caída anual de 10.3% que tuvo el AIQ en el primer trimestre.

Con el tonelaje agrupado en los primeros cuatro meses del año, se situó como el cuarto aeropuerto carguero del país, al contribuir con 6.1%; la primera posición la mantiene el Aeropuerto de Santa Lucía, con 35.4% del volumen total, en la segunda se encuentra el AICM con 18.9% y en la tercera, Guadalajara con 13.5 por ciento.

Del volumen de mercancía acumulado de enero a abril en el AIQ, 68.7% correspondió a carga doméstica y 31.3% a carga internacional.

 

 

-Con información de El Economista

Leave a Reply

Your email address will not be published.