fbpx

Este 2024, la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FilmaQ) tendrá, por primera vez, a un país invitado y será España, siendo Aguascalientes el estado de la República invitado a esta segunda edición en la que, además, se realizará un Homenaje a Francisco Cervantes Vidal y sobre este poeta queretano se realizó una antología de su obra que será presentada el 22 de junio.

Será del 19 al 23 de junio que el Centro de las Artes de Querétaro, La Cineteca Rosalio Solano y el Museo de la Ciudad serán las sedes del FilmaQ 2024 que tendrá como ejes principales el cómic, la creación audiovisual y la aportación de Doqumenta y Doqucine para la presentación de cortos de no ficción y documentales.

Al respecto, Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura, consideró que esta segunda edición es una respuesta a los cambios en los hábitos de consumo y producción de arte en la actualidad, destacando además que se invitó a representantes de distintas artes.

Se fusionaron dos industrias creativas y el primer país invitado será España. Esta feria es una respuesta a los cambios y hábitos de consumo de la sociedad actual. Representa una oportunidad para dar a conocer la producción literaria y audiovisual”, señaló.

Al respecto, Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, señaló que este tipo de eventos significan un intercambio cultural, pues serán 120 exponentes de todo el mundo, en especial de su país, quienes acudirán a dar hasta 135 eventos entre presentaciones del libro, talleres y conferencias.

Agradecemos nuestra participación como país invitado, junto con el estado de Aguascalientes, para poder seguir fortaleciendo lazos entre espalda y México y, en espacial, entre España y Querétaro. Me gustaría destacar la presencia de artistas españoles como Olga Martínez”.

Finalmente, Dalia Lariza Juárez, presidenta del Consejo Literario, destacó que, aunque esta es la segunda edición, en realidad este ha sido un trabajo de más de tres años para poder buscar a los mejores escritores, productores, ciénagas y creadores para organizar esta muestra internacional de libros y medios audiovisuales.

Hemos tejido comunidad desde 2020 y somos lectores ávidos y creadores compulsivos. Tenemos editoriales que cumplen su primera década y con más de un centenar de autores publicados en todo el país”.

 

-Con información de Códice Informativo

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.