fbpx

La inflación a los consumidores continuó sin dar tregua en la primera mitad de junio, en donde nuevamente se aceleró, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.17%, con lo que a tasa anual, la inflación se ubicó en 4.78 por ciento.

De esta manera, la inflación volvería a acelerarse luego de que en la segunda quincena de abril se ubicara en 4.59 por ciento.

La inflación a los consumidores continuaría fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. Ante el comportamiento de la inflación, analistas esperan que el banco central mantenga su tasa en 11% esta semana en su reunión de política monetaria.

En su último reporte trimestral, el Banxico destacó que las presiones provienen del rubro no subyacente; sin embargo, los servicios en la parte subyacente preocupan ante su renuncia a disminuir.

Servicios, lo que más presionó

Dentro del reporte se observó que los servicios, dentro del rubro subyacente –que elimina de su cálculo el precio de bienes y servicios más volátiles– fueron la mayor presión.

Mientras que la inflación subyacente se ubicó en 4.17% anual en la primera mitad de junio, dentro de ésta los servicios se ubicaron en 5.19% y las mercancías en 3.33 por ciento.

Del lado de la inflación no subyacente, esta se ubicó en 6.73% anual. Esto se explicó por un aumento de precios de 8.99% anual en los agropecuarios y de 4.74% de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

 

-Con información de El Economista

Leave a Reply

Your email address will not be published.