fbpx

La Asociación de Abogados Penalistas de Morelos y la de Agentes y Exagentes del Ministerio Público del estado anunciaron que más de 400 abogados conforman la “estructura jurídica” de defensa del voto a favor de la candidata opositora a la gubernatura Lucía Meza Guzmán lo que implica “brigadas caza-siervos”, para combatir todo intento de Morena y sus aliados, incluido el gobierno del estado, de coaccionar o comprar el voto el próximo domingo 2 de junio.

En conferencia de prensa en la que estuvo la candidata y los 400 abogados, César Ricardo García, uno de los abogados penalistas, dijo que estarán trabajando a lo largo de toda la semana para inhibir, impedir o denunciar el acarreo masivo, la compra de voto, la intimidación de votantes, la coacción en contra de las personas que decidieron votar por Lucy Meza.

“En caso de detectar alguna de estas conductas (…) no vamos a dudar en presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República y la fiscalía del estado. Exigiremos que se detenga a quienes cometan estos delitos para que sean puestos a disposición de la autoridad investigadora, llegaremos hasta las últimas consecuencias, aunque ello implique el cazar siervos”, dijo en referencia a los Siervos de la nación que han denunciado estar promocionando o condicionando el voto a favor de Morena.

En tanto, a nombre de los Agentes y Exagentes del Ministerio Público de la entidad, Omar Alexander Ortiz informó que hay 263 abogados especializados en materia electoral, que actuarán como representantes generales de casillas, y que han capacitado y acompañarán al “ejército de representantes de casilla” que está conformado por 3 mil 602 personas sólo de la candidata.

Agregó que a este número de personas se suman los que han capacitado, designado y acreditado los partidos de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos: PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas.

Los partidos registraron a 2 mil 52 representantes generales y a 14 mil 408 representantes de casilla. “Esto constituye una estructura a prueba de balas, leal, congruente, profesional y lo mejor, estoy convencido de que defenderemos con todo y contra todos, la victoria de Lucy Meza”, concluyó.

La candidata, por su parte, dijo en entrevista previa que las autoridades están “condicionando el voto, que si no votan por Morena les van a retirar los programas sociales”.

En el evento con los abogados, advirtió que “quien acceda a la compra de voto, que esté coaccionando con los programas sociales, va a tener que enfrentar un tema legal, porque eso no se vale, los programas están en la Constitución, son de los ciudadanos”, advirtió.

Finalmente, la candidata les tomó la protesta a las personas que conformarán esta “estructura jurídica de defensa del voto”.

Entre los presentes, así lo reconoció la propia Meza Guzmán, se encontraba Cipriano Sotelo, abogado penalista en la entidad, quien además es hermano del gobernador en funciones, Samuel Sotelo.

En entrevista, dijo que tanto él como su hermano son independientes y autónomos en sus decisiones, por lo que sostuvo que no es de extrañarse que cada uno tome sus decisiones políticas.

 

Con información de Latinus

Leave a Reply

Your email address will not be published.