fbpx

La entidad se colocó en el tercer lugar nacional del subíndice de Innovación que mide el Índice de Competitividad Estatal (ICE, 2022), del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En este ranking, el primer lugar es para Jalisco, el segundo para Ciudad de México; mientras que en los últimos sitios están Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Dentro de este subíndice se evalúan cuatro puntos: patentes, productividad, centros de innovación y complejidad económica.

Respecto al rubro de complejidad económica en sectores de innovación, Querétaro se colocó en el lugar dos a nivel nacional, con 97 puntos de 100 posibles. Con 2.2 centros de innovación por cada 100,000 personas económicamente activas, se sitúa en el tercer peldaño.

Mientras que con 3.2 patentes por cada 100,000 personas económicamente activas, se posiciona en el quinto lugar, expone el estudio del IMCO.

Y en productividad total de los factores, la entidad reportó una tasa de crecimiento anual de (-)4.4%, colocándose en el sitio 17 a nivel nacional, siendo este el rubro peor evaluado dentro del subíndice de Innovación.

Frente a la participación que tiene Querétaro en materia de innovación y desarrollo de tecnologías, será sede del DataChain Summit 2023, evento que reunirá a los exponentes más destacados de la innovación tecnológica, de la inteligencia artificial, del Big Data y del Blockchain.

El CEO de DataChain Summit 2023, Luciano Matías Palla, explicó que se prevé reunir a la industria digital y a las compañías que requieren optimizar sus procesos y operaciones.

“Nace de la necesidad de reunir en un sólo lugar a la industria digital y a las empresas grandes y pequeñas que buscan optimizar sus procesos y operaciones, empresas como Intel, Samsung, TSMC, entre otras, están pensando en atraer empresas de tecnología, pero buscan tener una cobertura óptima en temas de conectividad 5G”, expuso.

El encuentro se efectuará, el 19 y 20 de abril del 2023, en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), estimando recibir más de 3,000 asistentes, entre ellos 500 tomadores de decisiones de diversas industrias. Además, se contará con empresas latinoamericanas.

En este sentido, planteó que compañías estadounidenses han solicitado a México tener una agencia digital tecnológica para el fortalecimiento del desarrollo, por lo que este tipo de temas se abordarán en el encuentro.

El coordinador del HUB IQ, Hub de energía e Innovación Tecnológica de Querétaro, Dersu Figueroa Zárate, abundó que el objetivo del encuentro es promover el uso de la tecnología como herramientas para que las empresas, gobiernos e instituciones académicas puedan integrarlas en sus procesos, con la finalidad de elevar la competitividad.

Información de: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Queretaro-tercer-lugar-nacional-en-innovacion-20221020-0022.html

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.