fbpx

Los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

En las últimas semanas, como reportero, he realizado una serie de giras por varios estados, con el fin de conocer, de primera mano, el sentir de los mexicanos, mayores de edad, que seguramente acudirán a las urnas.

A diferencia de lo que manejan las encuestas, platiqué con el mexicano de a pie, taxistas, vendedores en mercados públicos, con aquellos que viajan en transporte público y que tienen trato con muchas personas.

Encontré menos dividido al que encontré en el 2018. En ese año, López Obrador dividió amigos y hasta familias y, no era para menos: ofrecía un cambio y fin a la corrupción.

En este 2024, no ocurrió ni una ni otra cosa. Fue más de lo mismo y la corrupción se incrementó. La incompetencia mató a decenas de miles de personas, como ocurrió con los gobiernos de Stalin o Mao, en Rusia y China.

Hoy, las cosas han cambiado. López Obrador y su partido han decepcionado a muchos mexicanos, aunque otros lo siguen, no permiten críticas al gobierno de la cuarta transformación.

En Yucatán, encontré una sociedad muy muy definida, en favor del abanderado de la alianza PRI y PAN, Renán Barrera. Sus propuestas dan tranquilidad a una sociedad pacífica y aspiracionista.

Las propuestas de Renan para blindar a esa entidad de la violencia que existe en los estados vecinos, todos son de Morena, secuestrados por el crimen. Esta propuesta es clave para mantener la vida tranquila de los yucatecos, además que su economía crece sostenidamente.

En Morelos están hartos del gobierno del futbolista Cuauhtémoc Blanco. Encabezó un gobierno incompetente, corrupto y represor. La actividad económica se ha estancado y los asesinatos son cotidianos en todos los rincones de la entidad.

Aquí surge la figura joven, fresca y preparada de Lucy Meza, candidata de la alianza opositora. Con maestría en seguridad, la senadora con licencia cuenta con el apoyo de empresarios, grupos, religiosos, fuerzas sociales, y de militantes de Morena, que no toleran las imposiciones de Cuauhtémoc. Lucy lleva notoria ventaja sobre la candidata gobiernista Margarita González, de Morena. Lucy seguramente ganará los comicios del próximo domingo.

La joya de la corona es, sin duda alguna, la Ciudad de México. Mantiene una tendencia ganadora la oposición como en Yucatán, Morelos, Guanajuato, Veracruz y Jalisco.

Muchas encuestas dan a Santiago Taboada, del PRI, PAN y PRD, una ventaja sobre Clara Brugada la abanderada del oficialismo de Morena. Así, le quitaría a la extrema izquierda, un bastión que puede convertirse en la antesala del socialismo chavista de Venezuela, castrista de Cuba, evista de Bolivia, u orteguista de Nicaragua. En ese espejo los mexicanos nos queremos ver.

Taboada, Renán y Lucy se convierten en los ases que están a punto de dar el triunfo a la oposición.

Esto impulsa a Xóchitl Gálvez, que capta el voto oculto; aquel que dice apoyar a Morena, pero vota por la oposición. Caballo que alcanza, gana, dice la regla del hipódromo.

PODEROSOS CABALLEROS

VULCAN VS AMLO

La cantó derecho Tomas Hill, presidente de Vulcan Materials Company: no aceptará la expropiación ilegal de una cantera y un puerto operados por su filial Calica en Quintana Roo. AMLO ofreció a Vulcan comprar en 6,500 millones de pesos los terrenos concesionados a Calica, por considerar que sus operaciones son contaminantes. La respuesta de Hill fue: “No aceptaremos esta expropiación ilegal de nuestras inversiones. Nuestras actividades son legítimas, productivas, necesarias y validas”. Ven en EU una expropiación.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

VEOLIA

Bajo el liderazgo de Arnaud Penverne, Veolia y WAS Co finalizaron la construcción de una biblioteca en Galeana, Nuevo León. Innovación y sustentabilidad en la construcción ya que está fabricado con 1.6 toneladas de plástico reciclado, el equivalente a 95,828 botellas de plástico.

 

Con información de Eje Central

Leave a Reply

Your email address will not be published.