La economía de Morelos empeoró y esto se ve reflejado en los ingresos de los habitantes, quiene senfrentan empleos mal pagados y sin las prestaciones laborales.
El Semáforo Económico de México ¿cómo vamos? refiere que Morelos es el segundo estado a nivel nacional con menos crecimiento económico anual, solo después de Campeche.
En este indicador Morelos tiene una tasa negativa de crecimiento económico de -2.1% cuando la meta es 4.5% para el periodo correspondiente al cuatrimestre de 2022.
Morelos también destaca porque fue la cuarta entidad a nivel nacional con el peor desempeño en los puestos registrados ante el IMSS, y no logró el 75% de su meta de generación de empleos.
Esta entidad tiene la octava tasa más alta de informalidad en México, ya que el 62% de los trabajadores de Morelos tienen un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido. La tasa nacional fue de 51% en el cuarto trimestre de 2022.
En el mes de mayo de 2023 tan solo se crearon 743 nuevos empleos formales de una meta de 8,000 fuentes de trabajo acumuladas.
Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos del ITAEE, serie ajustada, del Banco de Información Económica del INEGI.