Santiago Nieto respalda al PAN tras reprimir la protesta por el agua por Cadereyta

Luego de que pobladores de Maconí del municipio de Cadereyta de Montes fueron reprimidos por haber protestado el pasado 2 de octubre para reclamar la dotación de infraestructura a fin de distribuir el agua en esta región, el queretano Santiago Nieto Castillo respaldó la represión del PAN, en lugar de asumir una postura a favor de Morena.

Lo anterior debido a que grupos sociales afiliados a Morena pidieron el suministro del agua de donde se sustrae el vital líquido. Este tema generó una discusión en el Senado de la República.

Y es que, el senador panista de Querétaro Alfredo Botello Montes, aseguró un día después de la manifestación, el 3 de octubre, que los pobladores buscaban impedir la dotación de agua a 400 mil habitantes de la capital de Querétaro.

“… la represión existe cuando no hay una argumentación de carácter legal, el día de hoy las personas que realizaron acciones para tratar de impedir la dotación a 400 mil habitantes de Querétaro del suministro de esta agua, se encuentran a disposición de un juez y será, en todo caso, el Poder Judicial quien dé la última palabra en estricto apego a la ley y es como ha actuado el gobierno de Mauricio Kuri”.

Fueron las palabras del panista, quien además fue secretario de Gobierno cuando la administración estatal de Francisco Garrido Patrón (2003-2009) impulsó el proyecto del Acueducto II.

Al respecto, el morenista Gilberto Herrera Ruiz respaldó a los habitantes inconformes de Cadereyta que llevaron a cabo la protesta: “Toda persona tiene derecho a manifestarse, es una cuestión importante, la represión no debe ser la vía, todo mundo tiene derecho al acceso al agua, es un tema de vida, y por lo tanto con proveerles el agua es suficiente, no hay necesidad de golpearlos, de llevarles perros y de llevarlos a la cárcel para amedrentarlos en ese sentido, creo importante que el gobernador debe rectificar”.

Por lo cual, el grupo legislativo del PAN en Querétaro que tiene la mayoría en el Congreso local acusó al senador Gilberto Herrera de manipular e incitar a los pobladores de Maconí, a bloquear las instalaciones del Acueducto II, “poniendo en riesgo de dejar sin servicio a los más de 400 mil queretanos que se abastecen de esa línea de agua”, publicó la oficina de Comunicación Social del Poder Legislativo de Querétaro.

Por otro lado, el consejero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Bernardo Romero Vázquez, lamentó que se intente desvirtuar la exigencia de habitantes de Maconí.

“… con el absurdo pretexto de que ‘le quieren quitar el agua a 400 mil personas’, es decir, nunca dijeron: ‘quítenles el agua’, la demanda es: ‘dennos nuestra agua, cumplan con lo que prometieron hace 17 años’, si los demás tienen o no agua, eso no es un tema, el tema es: la gente está sin agua, tiene derecho al agua, protesta por el derecho al agua (…) la represión es injustificable”.

Sobre el tema, Santiago Nieto Castillo realizó comentarios y retomó una postura similar a la del PAN, al declarar que “… no resulta acorde con un discurso de derechos humanos, con un discurso de la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad, que se le cierre el agua por cualquiera que sea la circunstancia”, dijo.

Y para rematar, agregó: “Entonces, yo soy un respetuoso del estado de derecho (…) el gobierno del estado debe ser claro en que no puede vulnerar los derechos de acceso al agua a ninguna persona; pero, por otro lado, debemos hace cumplir el estado de derecho y evitar que existan manifestaciones que afecten a terceros”, apuntualizó quien fungió como representante de Marcelo Ebrard en Querétaro, actual procurador del vecino estado de Hidalgo.

Al respecto, el integrante del Consejo Consultivo de la CNDH Bernardo Romero añadió que los gobiernos autoritarios lo que hacen es reprimir la protesta social.

“Hemos dicho, lo han dicho, protestar es un derecho, reprimir es un delito, quien violenta la ley no es quien protesta sino quien reprime a quienes protestan”, comentó en el programa “El Mundo de los Derechos Humanos”, transmitido por la radiodifusora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

De acuerdo al senador Gilberto Herrera, de esa comunidad se extraen entre 40 y 50 millones de metros cúbicos del recurso, para abastecer a la ciudad de Querétaro, “pero a ellos no les llega ni una gota”.

Cabe mencionar que este 20 de octubre diversos grupos sociales de Morena convocaron a una marcha por el agua a las 5:30 de la mañana desde la Casa de los Trabajadores para llegar hasta Plaza de Armas.

Con información de Proceso y Radar